Posteriormente se trasladaron al nuevo local del Jardín de infancia construida por la Municipalidad, equipado con una cocina comedor y un auditorio, allí se realizó la Sesión Solemne con la presencia de cientos de ciudadanos sanagorinos, autoridades y visitantes. La directora de la Institución educativa hizo uso de la palabra con gestos de gratitud al alcalde y también a los padrinos quienes rompieron al botella de inauguración y develaron la placa.
jueves, 26 de julio de 2012
Primer Regidor y la Sra. Silvia Vergara. Padrinos de nuevas ambulancias y Jardín de Sanagorán
Posteriormente se trasladaron al nuevo local del Jardín de infancia construida por la Municipalidad, equipado con una cocina comedor y un auditorio, allí se realizó la Sesión Solemne con la presencia de cientos de ciudadanos sanagorinos, autoridades y visitantes. La directora de la Institución educativa hizo uso de la palabra con gestos de gratitud al alcalde y también a los padrinos quienes rompieron al botella de inauguración y develaron la placa.
miércoles, 18 de julio de 2012
Participando en la apertura del curso taller dirigido por los bibliotecólogos
En su calidad de teniente alcalde, da apertura al evento de formación: "Taller de sensibilización a los decisores políticos". Estuvo dirigido por dos grandes profesionales bibliotecólogos de la Asociación Nacional de Bibliotecólogos del Perú. Participaron los interesados en la implementación y gestión de bilbiotecas Sarín y los directores de las instituciones educativas. El mencionado evento estuvo organizado por el Sr. Marco López quien viene gestionando un proyecto nominado Libros caminantes". Este es el primer paso, luego vendrá numerosos eventos a consolidarse con los apoyos ofrecidos e iniciados por las Municipalidades de Sarín y de Huamachuco.
lunes, 9 de julio de 2012
De jurado para calificar los mapas parlantes en el presupuesto participativo de Sarín
La institución auspiciadora de este importante modelo de realizar el presupuesto participativo ha sido Sierra Norte quien ha implantado esta metodología popular de exposición de sus necesidades para convertirse en un proyecto de vida y desarrollo.
Regidor Antonio Campos participa en el Curso Taller de formación a los Corresponsales de Radio Los Andes
El pasado 30 de junio y 01 de julio el Primer Regidor de la provincia de Sánchez Carrión participa en la apertura del curso Taller de Corresponsales 2012 1a Empres Virgen de la Altagracia: Radio Los Andes, ha organizado mediante una alianza estratégica de trabajo en conjunto con Periódico el Halcón quien tiene como Director General al periodista Antonio Campos Castillo. La responsable de la organización del evento la periodista Dolly León ha conseguido valiosos apoyos de gente profesional para dirigir este curso de formación, nos referimos a los renombrados periodistas del Diario La Industria, el más importantes de la Región.
1er. Regidor y la Psicóloga Cecilia participan en un curso taller dirigido a padres de Familia de Chugay
El Primer Regidor de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión, Antonio Campos Castillo el día primero de julio participó en el curso taller formación en valores para la mejor convivencia familiar, exponiendo un tema de desarrollo sostenible desde los valores, en el mismo evento participó la psicóloga Cecilia Asmat, quien trabajó el tema de autoestima en las familias.
El auditorio estuvo lleno con la participación de 350 padres de familia del colegio José Faustino Sánchez Carrión del distrito de Chugay, el director y los profesores estuvieron muy atentos dirigiendo este importante encuentro de la escuela de padres. Los profesores: Elmer Chávez, Virginia Brugos, Julio Blas y el Sr. Director de la mencionada Institución Educativa.
El Presidente de la Asociación de Padres de Familia salió a agradecer a la Psicóloga y al regidor Antonio Campos Castillo, quienes después compartir un louncha al promediar las 6 la tarde partieron con rumbo a la ciudad de Huamachuco.
El auditorio estuvo lleno con la participación de 350 padres de familia del colegio José Faustino Sánchez Carrión del distrito de Chugay, el director y los profesores estuvieron muy atentos dirigiendo este importante encuentro de la escuela de padres. Los profesores: Elmer Chávez, Virginia Brugos, Julio Blas y el Sr. Director de la mencionada Institución Educativa.
El Presidente de la Asociación de Padres de Familia salió a agradecer a la Psicóloga y al regidor Antonio Campos Castillo, quienes después compartir un louncha al promediar las 6 la tarde partieron con rumbo a la ciudad de Huamachuco.
lunes, 26 de marzo de 2012
Compromiso por la Cultura: Restuaración de Casa de Arcos
Amigos huamachuquinos que viven en cualquier punto del país y del mundo les invito a que bajo la modalidad de patrocinio o apadrinamiento con el pago de 5 soles por metro cuadrado del enyesado o mediante el valor de una bolsa de yeso 4.5 soles. Contactarse al correo elect. antoni3019@hotmail.com también puede comunicarse al celular 948517220 rpm * 869820. el periodo de restauración es de tres meses, febrero marzo y abril del presente año. coordinar con el Regidor P. Antonio Campos Castillo, promotor de la restauración y puesta en valor.
Proyección de trabajo para el 2012
Ciclovía |
- Concretizar la gestión del Terminal Terrestre Integral
- Implementar la Ecovía recreativa
- Consolidar la vía de evitamiento alternativa (que parte del puente Bellavista -Orbegoso, siguiendo por sobre el manantial Agua de los Pajaritos hasta la cuchilla, siguiendo las huellas del inconcluso canal de riego)
- Fortalecer y continuar con el proyecto de educación de tránsito
- Fortalecer la organización del Waman Raymi y de los Wamachukos (adquirir terreno para su escenificación).
- Formular la ordenanza: generación de identidad arquitectónica de la plaza de armas
- Formular la ordenanza: que declara zona intangible - áreas protegidas todas las cabeceras de cuenca
- Gestionar el inicio del proyecto de Ecolimpieza, unido a la reubicación del relleno sanitario
- Gestionar la proyección urbana en el sector Bellavista - Chochoconda
- Iniciar la gestión de la construcción de la 1000 gradas y del mirador turístico en el Sazón
- Implementar proyectos productivos en el corredor PAMPASURVAC (Pallar Alto, Pampatac, Surual, Vaquería y Carranmaca)
- Implementación de vacas lecheras en Yanasara e inicio de la construcción del camino peatonal
- Gestionar el proyecto de embazar el Agua Los Pajaritos
- Implementar el campo Ferial
- Consolidar el proyecto de los espectáculos públicos liderados por los talleres de danza y diversos grupos artísticos.
Gestiones 2011 del regidor Antonio Campos Castillo
Desde el inicio de la gestión partió planteando la
elaboración de la actualización del plan estratégico concertado, quedando
dentro de la comisión de gestión para tal fin. El regidor tomó contacto con un
equipo técnico de expertos quienes vinieron personalmente hasta Huamachuco
dialogando con el alcalde y las gerencias. Afirmando que se haría lo más pronto
posible, sin embargo pasó el tiempo y nunca se llegó a concretizar.
En los meses de mayo y junio se desarrollaron talleres de
sensibilización y conformación del grupo impulsor del ordenamiento
territorial, esta actividad se
desarrolló con el apoyo y gestión de Nury García que representa a Proyecto
Amigo, logrando que participen Las
Gerencias de la Municipalidad. Asumiendo un compromiso de realizar un trabajo
de gestión conjunta en el marco de concretizar elproyecto de OT. El Municipio
logró financiar los viáticos de los ponentes los dos talleres de sensibilización y
reflexión. Ha pasado el tiempo y nunca se logró
financiar concretamente el proceso, a fines del 2011 e inicios de
año 2012 se ha politizado el tema
haciendo que pase la gestión de este proyecto a la Comisión de Regidores de Desarrollo
económico, la misma que ha vuelto a foja cero, solo se confía en Cerplan y en el Gobierno
Regional de la Libertad.
- Formulación dl micro proyecto: “Fortalecimiento organizacional y desarrollo de capacidades en comunidades rurales de Huamachuco” por el monto de s/. 288,691.20 En orden al trabajo descentralizado y zonificado de los regidores (mes de mayo)
- Formulación de la ampliación del proyecto “Educando y ordenando el tránsito en Huamachuco”, proyecto iniciado por la Sra. Silvia Vergara. Monto s/. 120,000.00. La originalidad de este proyecto es la implementación de educadores de tránsito en las calles
- Formulación de la ordenanza 123 que Establece la ubicación de los terminales terrestres provisionales en la ciudad de Huamachuco.
- Solicitó en el mes de Julio del 2011 que se declare en Emergencia Los Pantanos de Purrumpampa. Realizándose bajo resolución de consejo.
- Asumió la comisión especial de diálogo con los actuales propietarios de la casa de José Faustino Sánchez Carrión, para la compra o expropiación de este patrimonio histórico. Concluyendo el informe que se opte por un arbitraje o inicio del juicio de expropiación.
- Ha promovido la delimitación y cercado del Parque ecológico y recreacional de las pampas de Purrumpampa.
sábado, 18 de febrero de 2012
Responsabilidad Social 2011 del Regidor Antonio Campos
Regidor: Antonio Campos Castillo |
- Apoyo con alevinos a los truchicultores de Chilia. S/. 4,000.00
- Apoyo a la promoción del 5to. de secundaria de Santa Rosa de Mishollos - Tocache: S/. 5,000.00
- Apoyo a estudiantes Chilianos y sarineros: S/. 2,500.00
- Ayuda a la formalización y constitución de 26 asociaciones agroproductivas y de gestión múltiple en la sierra liberteña: S/. 8,800.00
- Ayuda para medicina y otros: S/. 2,000.00
- Donación de un castillo para la fiesta de Sarín: S/. 2,000.00
- Donación de una vaca para el deporte Fiesta Sarín: S/.600.00
- Apoyo a la fiesta de Munmalca: S/. 300.00
- Apoyo a la fiesta de Fray Martín. Sarín: S/. 1,000.00
- Apoyo a la Fiesta de Chilia con un equipo de Fútbol de Huamachuco: S/. 3,000.00
- Ayuda con tortas y otros para las escuelitas primarias de Sarín y Hco. S/. 1,000.00
- Chocolatadas Navidad 2011: S/. 800.00
- Ayuda a la Madres Misionera JVV Parroquia de Chilia S/. 1,100.00
HACIENDO UN TOTAL DE INVERSIÓN MONETARIA DE S/. 32,100.00
miércoles, 18 de enero de 2012
Sigue atentando ecológico
Publicado en el diario La Primera,Trujillo, 28 de Julio del 2011
Nuevamente inescrupulosos moradores vienen atentando contra el patrimonio ecológico e histórico de las “Pampas de Purrumpampa” a vista y paciencia de nuestras autoridades que se mantienen impasibles y no hacen nada por evitar dicho atentando.


El regidor Antonio Campos Castillo hace semana atrás realizó una campaña de limpieza con el objetivo de dar inicio a la preservación de este patrimonio histórico que fue testigo de una de las batallas donde nuestros antepasados hicieron frente a tropas chilenas y hábitat de especies que ahora están en peligro de extinción gracias a las construcciones y desmonte que son arrojados allí.
Antonio Campos señaló que gran parte de esta agresión a nuestro patrimonio se debe a las invasiones que ha sufrido este ambiente y a las titulaciones que se dieron anteriormente por el PET, siendo nulo los esfuerzo que realiza el regidor y algunos vecinos, ya que los gobiernos de turno anteriores las han convertido en botadero de desmonte, contribuyendo de esta manera a la destrucción total de las pampas.
Cabe destacar la participación de los líderes ronderiles al frente de Francisco Rondo y también de un grupo de vecinas y ronderas, quienes dieron aviso que las pampas estaban cubiertas con grandes montículos de desmonte; exigiendo también el pronto cercado y delimitación del tramo desde el Pasaje Hospital.
Enrique Morales Chamorro, funcionario de la municipalidad provincial dio a conocer que el área de catastro de la Municipalidad está encargada de dar las notificaciones a estos vecinos, quienes hacen caso omiso a las recomendaciones que se les da referente a la zonificación de intangibilidad que tiene las pampas de purrumpampa, recalcando también que hay muchas personas que se han titulado años atrás, siendo propiedad privada gran parte de las pampas.
Antonio Campos señaló que gran parte de esta agresión a nuestro patrimonio se debe a las invasiones que ha sufrido este ambiente y a las titulaciones que se dieron anteriormente por el PET, siendo nulo los esfuerzo que realiza el regidor y algunos vecinos, ya que los gobiernos de turno anteriores las han convertido en botadero de desmonte, contribuyendo de esta manera a la destrucción total de las pampas.
Cabe destacar la participación de los líderes ronderiles al frente de Francisco Rondo y también de un grupo de vecinas y ronderas, quienes dieron aviso que las pampas estaban cubiertas con grandes montículos de desmonte; exigiendo también el pronto cercado y delimitación del tramo desde el Pasaje Hospital.
Enrique Morales Chamorro, funcionario de la municipalidad provincial dio a conocer que el área de catastro de la Municipalidad está encargada de dar las notificaciones a estos vecinos, quienes hacen caso omiso a las recomendaciones que se les da referente a la zonificación de intangibilidad que tiene las pampas de purrumpampa, recalcando también que hay muchas personas que se han titulado años atrás, siendo propiedad privada gran parte de las pampas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)